Notas sobre el Esquema Corporal (IV). "Mano a mano vamos quedando"


Notas sobre el esquema corporal (V)
“Mano a mano vamos quedando”
Prof. Dr. R. Frenquelli

Cuál sería el título correcto para ilustrar esta imagen? Podríamos pensar en “la evolución de la mano en el primer año de vida...”;  en “notas sobre el esquema corporal...”; en “la constitución de la subjetividad”?

Habría alguna denominación más precisa que otra? Nosotros creemos que no. Que todas son correctas. Es cierto que la mano “evoluciona” en el sentido de una progresión en sus perfomances; también es cierto que el esquema corporal va cambiando, sucediéndose imágenes sensomotoras que acompañan a aquellas, integrando al infante consigo mismo y el entorno; es cierto que la subjetividad va constituyéndose, pues hay un “mano a mano” con el otro, seguido por la atenta mirada que incorpora mientras distingue. 

La manito abierta contra la del adulto significativo implica un parcial abandono del cierre brusco e inexorable del reflejo de prensión palmar. Que se ve extinguiendo en este bebé de cinco meses. La mano se abre, la psique se abre, el mundo se abre. Va trayendo un mundo a la mano. No es cierto que la mano del adulto haga otra cosa que apoyar la búsqueda propia del bebé. El mundo que se construye es un mundo armado entre ambos. Hay una relación de indistinción entre el niño y sus padres. Piso intersubjetivo que dará lugar a lo subjetivo.

El agarrar, el elemental aferrarse, va menguando. Es el momento del reconocer, como volver a conocer, en sucesiones tan iterativas como sea posible. Las sensibilidades adscriptas a lo táctil, a lo térmico, a lo propioceptivo se van conjugando. Sentir al otro aprendiendo el lenguaje del movimiento, del gesto. Estamos en las fuentes áureas del descubrir, del tomar, del acariciar, del dar. Ya no será agarrar – soltar. Deviene la posibilidad de un Yo que media de la mejor manera posible entre el Ello y la realidad. Ahora podrá ser tomar, dar. Y si fuera el caso, en lo que tal vez sea la demostración más elevada del amor, dejar ir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El reflejo tónico cervical asimétrico

Frenquelli unplugged / Clases Facultad de Psicología, UNR / 2017

Tesis Doctoral / Roberto C. Frenquelli / "Conociendo al enemigo oculto" / (II)